La educación digital la podemos definir o entender como la educación presencial y a distancia que hace uso de tecnologías digitales y que tiene como objetivo la adquisición de competencias y habilidades para aprender tanto de profesores como de estudiantes, en un proceso de formación justo a tiempo.
El sistema de educación digital no solo servirá para mejorar el proceso de aprendizaje de aquellos estudiantes que decidan por la opción de a aprender a cualquier hora, en cualquier momento y en cualquier lugar, sino también de aquellos que decidan asistir a un aula de clase para continuar su proceso de formación.
Su uso se ha comenzado a generalizar especialmente en universidades y empresas pero paulatinamente se incrementa también su implementación en colegios y para personal individualizado.
La aplicación de educación digital en universidades permite que los estudiantes, en cualquier momento, reciban atención personalizada, se relacionen con sus compañeros, sus profesores, accedan a diferentes servicios, formen conferencias digitales de trabajo o de debate, y tengan la oportunidad de entrar en contacto con la amplia comunidad universitaria, científica y cultural de todo el mundo.
Características
· La educación digital representa un cambio de paradigmas. De la era industrial a la era del conocimiento; de la transmisión de información al objetivo último de aprende a manejar o utilizar un nuevo método de estudio.
· El rol del profesor transmisor de conocimiento se transforma en la educación digital para asumir el rol de mentor y guía del proceso de aprendizaje.
· La educación digita es permanente, es decir, está disponible a toda hora, en cualquier momento y en cualquier lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario